Última actualización: 16 octubre, 2019
En la apertura de la primera conferencia anual de la reunión de Levante, el Presidente General libanés, Michel Aoun, dijo en su discurso: “La judaización de Jerusalén y su reconocimiento como capital de Israel, la expansión de los asentamientos israelíes y las legislaciones racistas, que llevan a la superación de la inviolabilidad de las fronteras internacionales reconocidas, son violaciones flagrantes de todas las leyes y resoluciones internacionales y una indicación peligrosa de lo que se está preparando”.
En su discurso, el Dr. Ramzi Khoury, Director General del Fondo Nacional Palestino y Presidente del Comité Presidencial Superior de Asuntos de las Iglesias en el Estado de Palestina, subrayó la importancia de la conferencia y lo que representa: “el Levante es más que una zona geográfica, es una idea y un espíritu, así ha sido a lo largo de la historia y debe seguir siendo un modelo de futuro para toda la humanidad y una brillante imagen de una cultura de paz.
Compartamos ideas, preocupaciones y aspiraciones futuras para proteger nuestra diversidad religiosa y cultural. Discutamos nuestras cuestiones comunes a la luz de nuestra visión del Oriente Medio, cuna de civilizaciones y religiones, lejos de la injerencia externa en diversas formas.
Debemos enfrentar la opresión y el oscurantismo con el poder de la fe y el martirio, y fortalecer las fuerzas de la apertura, la moderación y el diálogo constructivo basados en los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluida la libertad de culto y la práctica de rituales religiosos.
En cuanto a la Jerusalén ocupada, que es el corazón del conflicto, desde esta tribuna lloramos por la Ciudad Santa, que está siendo testigo de un ataque israelí sin precedentes con el apoyo ilimitado de los Estados Unidos, en una carrera contrarreloj para cambiar su geografía, patrimonio, monumentos y piedras vivas, testigos de su larga historia. Los ataques diarios de los colonos, con la protección y el apoyo del ejército de ocupación, contra la mezquita de Al-Aqsa, las iglesias, el clero y los obispos. Levantemos nuestras voces desde los minaretes de nuestras mezquitas y con las campanas de nuestras iglesias, contra los males y la tiranía de la ocupación, para salvar la ciudad de Jerusalén y sus lugares sagrados cristianos e islámicos.
El Comité Presidencial Superior de Asuntos de las Iglesias en Palestina, que representa a todos los estratos de la sociedad palestina, trabaja para establecer la auténtica presencia cristiana en nuestra patria, Palestina, preservar su identidad y su dignidad, y proteger el tejido social palestino impidiendo que las fuerzas de la intolerancia alcancen sus oscuros objetivos. Estamos al lado de las fuerzas progresistas y patrióticas de nuestra sociedad para un mañana brillante y prometedor, y para construir sociedades civiles y democráticas.
Para nosotros, nuestra causa palestina es la causa de toda la nación árabe y la causa de todos los pueblos libres del mundo. Por lo tanto, los invito, distinguidos delegados, a que hagan todo lo posible por romper el asedio israelí impuesto a la Ciudad Santa, a que pongan fin a los ataques contra ella y a que apoyen a su pueblo por todos los medios disponibles, a fin de hacer de Jerusalén la capital del Estado de Palestina, una ciudad abierta a todos.
Esperamos que esta conferencia traiga un mensaje de vida, esperanza y coexistencia para nuestros pueblos”.
En la conferencia, el Dr. Ramzi Khoury estuvo acompañado por IssaKassissieh, miembro del Comité y Embajador de Palestina en el Vaticano; el Embajador AmmarHijazi, miembro del comité y Ministro Adjunto de Asuntos Exteriores para Asuntos Multilaterales; el Embajador Manuel Hassassian; AshrafDabbour, Embajador de Palestina en el Líbano; Amira Hanania, Directora General del Comité y el Padre Ibrahim Faltas, Consejero de la Custodia de Tierra Santa.